Ramas y tipos de la Gastronomía
La gastronomía es el estudio del nexo que tienen los seres humanos con su alimentación en relación a su medio ambiente o entorno. Su nombre proviene del griego “gastrós”, que significa “estómago o vientre” y “nomos” que significa “ley”.
Muchas veces asociamos la gastronomía únicamente con el arte culinario y las características en torno a un restaurante, pero eso no es correcto porque esta área profesional y cultural no se limita exclusivamente a la preparación de platos en sí.
Un profesional de la gastronomía posee habilidades de un cocinero y entiende muchas áreas más, como la administración, por ejemplo.
Es decir, la gastronomía estudia los diversos componentes que integran la relación con los alimentos desde el punto de vista cultural y un cocinero es el encargado de elaborar platillos y organizar una cocina.
PANADERIA
La Panadería es una de las bases de la Gastronomía y una de las especialidades más populares entre quienes se apasionan por el mundo culinario. Por esa razón, no resulta extraño que existan muchas posibilidades para quienes la estudian.
Dicho esto, no sólo conocerás cómo preparar y manejar alimentos relacionados a la panadería, sino que también entenderás cuáles son los costos de las preparaciones que hagas y de mantener un establecimiento por tu cuenta, y cómo definir un precio para tus productos, algo que es clave al momento de poner en práctica cualquier rama de la Gastronomía.
Otro elemento importante que podrás estudiar en tu paso por la especialidad en Panadería es la decoración y presentación de tus creaciones. Toma en cuenta que si los alimentos que preparas son deliciosos; pero visualmente no son apetecibles, podrías no tener el éxito que anhelas. Por otro lado, si cuidas cada detalle en la producción de tus productos hasta la manera en la que los entregas a tus clientes, seguramente tendrás resultados muy positivos.
ENOLOGIA
La Enología es la ciencia, técnica y arte de producir vino. Es decir que esta carrera se encarga de enseñar los siguientes conocimientos en torno a la vinicultura:
- Técnicas de cultivo.
- Técnicas de producción.
- Métodos de añejamiento.
- Catas y evaluación de vinos.
- Historia y cultura del vino.
O sea que en esta carrera se forman los expertos en vino que colaboran con empresas vinicultoras y restaurantes
CONFIETRIA
BARISTA
Además, él es el responsable de crear la carta del establecimiento con los diferentes tipos de bebida, incluyendo los cócteles con el café como ingrediente, y usando diferentes tipos de leches, esencias y licores, entre otros.
BARTENDER
Un bar ténder es un profesional de la barra, sabe de coctelería, administración de la barra, servicio al cliente y crea experiencias con las bebidas que realiza.
Es una persona que atiende detrás de la barra a los clientes en un hotel, crucero, antro, discoteca y otros lugares con bar.
El bar ténder es un concepto más moderno que involucra más servicio al cliente, una mejor atención detrás de la barra.
También es diferente a un mixólogo, que es un químico de la barra, un diseñador de bebidas. El mixólogo experimenta más, diseña nuevos tragos.Algunos mixólogos son bartenders. Digamos que la mixología es una especialización de la profesión de bar ténder. Como un dermatólogo es una especialidad médica, la mixología es una especialidad de un bar ténder.
Tipos de Gastronomía
Gastronomía Nacional: Tiene un fuerte vínculo con la identidad Nacional de un país o una cultura, e involucra elementos de su tradición o de su historia. Por ejemplo: gastronomía alemana, armenia, árabe.
Gastronomía Gourmet. Involucra los modos de cocinar “de autor”, o sea, las tendencias culinarias
de vanguardia.
Gastronomía vegana. No emplea ningún tipo de derivados animales en sus preparaciones (ni carnes, ni lácteos, ni huevos) y elige en su lugar vegetales, frutas y cereales.
Gastronomía macrobiótica. Se rige por los principios macrobióticas, es decir, por un equilibrio (ying-yang) entre los alimentos afines a la composición bioquímica del organismo.
Gastronomía religiosa. Aquella que comparten distintos pueblos que poseen una cultura religiosa afín, como puede ser la comida judía, islámica, etc.
Comentarios
Publicar un comentario